Archivos diarios: mayo 4, 2012
Wikileaks revela más vínculos entre Washington y la oposición ecuatoriana
Estados Unidos y el actual presidente del Banco de Guayaquil, Guillermo Lasso, conspiraron para desestabilizar en 2007 al entonces naciente gobierno de Rafael Correa, según cables filtrados por la página Wikileaks. Lee el resto de esta entrada
Homenaje a Dulce María Loynaz
Por:Susana Méndez (2012-04-05)
La conferencia Un verano en Tenerife: cristalización cervantina en la insularidad, fue impartida por la doctora Yolanda Ricardo como homenaje al vigésimo aniversario del otorgamiento del Premio Cervantes a la poetisa cubana Dulce María Loynaz, en el Centro Cultural que radica en la casa que ocupó gran parte de su vida. Esta acción se concibió por el espacio Sala de conferencias sobre Cultura hispano- cubana que coordina la doctora Carmen Almodóvar, y centró su atención en el minucioso estudio que ha realizado la profesora Ricardo del libro de viajes Un verano en Tenerife, de Dulce María Loynaz, y constituyó, de hecho un homenaje también al autor del Quijote. Lee el resto de esta entrada
El aporte de los cubanoamericanos al futuro de Cuba
Por Jesús Arboleya Cervera
LA HABANA – Actualmente se discute bastante respecto al posible aporte de los cubanoamericanos al futuro de Cuba. Algunos han llegado a calificarlos como los “salvadores” de la nación y otros han descartado absolutamente su importancia, incluso su conveniencia para el país. Como casi seguro la evaluación más justa no está en estos extremos, vale la pena analizar el potencial real de estos aportes y los requisitos para su materialización. Lee el resto de esta entrada
James PETRAS: “La crisis es de lo asalariados, no del sistema capitalista”
Según el conocido sociólogo norteamericano James Petras , no hay dudas de que entre el 2008-2009 el sistema capitalista en Europa y Estados Unidos sufrió un shock agudo que hizo tambalear los cimientos del sistema financiero. Lee el resto de esta entrada
Argentina aprueba ley de expropiación de YPF a Repsol
Con el voto de la mayoría de las fuerzas políticas, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó el jueves la ley que expropia el 51% de las acciones de YPF en poder de la petrolera española Repsol, y dejó en manos del gobierno de la presidenta Cristina Fernández el control de la principal petrolera del país en medio de una crisis energética que pone en riesgo el modelo económico. Lee el resto de esta entrada
Activistas de todo el mundo manifiestan apoyo a Cuba
Por: Alexei Padilla.
Amigos de diversas nacionalidades que tomaron parte en las celebraciones del Día Internacional de los Trabajadores, reiteraron su apoyo a la Revolución cubana y la lucha por la liberación de Los Cinco en la décima edición del Encuentro de Solidaridad de Solidaridad con Cuba, efectuado en el capitalino Palacio de Convenciones. Lee el resto de esta entrada
Miami: ¿Se verán horrores?
Por: Iroel Sánchez.
Mientras América Latina en pleno planta cara a Estados Unidos, pidiendo el fin del bloqueo a Cuba y la presencia de la Isla en la Cumbre de las Américas, y por otra parte, las autoridades cubanas expresan su voluntad de ampliar y profundizar los lazos con la emigración, en Miami se empeñan en marchar contra la historia Lee el resto de esta entrada
Fidel: ¿Tiene derecho Obama a convertirse en tribunal y verdugo?
Por: Fidel Castro Ruz.
Apenas hablaré del pueblo cubano, que un día barrió de su Patria el dominio de Estados Unidos, cuando el sistema imperialista había alcanzado la cúpula de su poder.
Redes sociales: Hegemonía y contrahegemonía entre los EE.UU. y Latinoamérica
Por:Alejandro L. Perdomo Aguilera
Las redes sociales en Internet son, al decir de unos, la nueva arma de las revoluciones, para pena de otros, son también un efectivo mecanismo de dominación ideológica, y un poderoso instrumento del gobierno de los EE.UU. para extraer información sobre los intereses, las vulnerabilidades y potencialidades existentes en Latinoamérica. El acoplamiento del gobierno estadounidense en las redes sociales en Internet (RSI) denota el marcado interés que adquieren para sus intereses hegemónicos en la región. Lee el resto de esta entrada
Descubren bacteria que impediría a los mosquitos transmitir el dengue
Científicos australianos descubrieron recientemente una bacteria que puede impedir que los mosquitos transmitan el dengue lo que ayudaría a controlar una enfermedad que causa la muerte de unas 20 mil personas en unos 100 países del mundo, informó este jueves la prensa internacional. Lee el resto de esta entrada
Matanzas a semifinales, Granma empareja y Ciego sigue vivo (+ Fotos)
Texto: Michel Contreras. Fotos: Ismael Francisco y Ladyrene Pérez
En un choque vibrante, Matanzas superó 4-3 a Sancti Spíritus y avanzó sensacionalmente a las semifinales de la Serie Nacional de Béisbol, en jornada donde Granma superó a Villa Clara e igualó a tres triunfos por bando el dual meet, al tiempo que Ciego de Ávila aplastó a Las Tunas y conservó sus esperanzas de sobrevivir a esta etapa. Lee el resto de esta entrada