Cuba y China cooperarán en biotecnología
China y Cuba crearon en esta capital un grupo de expertos para facilitar el intercambio bilateral en la biotecnología y la industria farmacéutica, informó una fuente oficial.
El convenio fue suscrito por el Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos, Dispositivos y Equipo Médicos (CECMED) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de China, (CFDA).
Especialistas de ambas instituciones dijeron a la estatal agencia de noticias AIN que este mecanismo fortalecerá la colaboración profesional en materia sanitaria de productos y servicios.
BianZhenjia, viceministro de CFDA y al frente de la delegación asiática, elogio la constitución del grupo pues -dijo- Cuba tiene fama mundial por sus logros en la biotecnología.
La CFDA es una nueva agencia de nivel ministerial, creada en marzo de este año para aumentar la integración vertical y la supervisión centralizada de la regulación de la seguridad alimentaria en el gigante asiático.
El doctor Rafael Pérez-Cristiá, director del CECMED, dijo que la creación del grupo actualiza el Memorando de Entendimiento firmado en 2010, habida cuenta que ambas instituciones cambiaron desde entonces sus roles.
Las áreas fundamentales de trabajo están vinculadas con la autorización de la comercialización de los productos chinos en Cuba, y viceversa.
También con los ensayos clínicos que se desarrollan en nuevos renglones de la biotecnología que están en proceso de transferencia de tecnología para China, las inspecciones de buenas prácticas de fabricación y la vigilancia post-comercialización de los medicamentos, precisó.
ahd
Publicado el octubre 29, 2013 en Ciencia y Tecnología, Economía, Integración Latinoamericana, Naturaleza, Sociedad, Variado y etiquetado en Biotecnología. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0