Archivos diarios: enero 14, 2014
Cuba: Cooperativa verdeamarela
El actual escenario económico cubano convida a nuevos actores. La búsqueda de eficiencia y competitividad trasciende las grandes empresas y los sectores tradicionales, para convocar a la iniciativa local de emprendimiento a que aporte manos a la obra. Por ese camino va Sambacuba, una cooperativa en formación dirigida hacia el área de los servicios recreativos, culturales, deportivos y de calidad de vida. Lee el resto de esta entrada
Alerta Stella Caloni sobre “golpes suaves” en Latinoamérica
Autora de Los años del Lobo: Operación Cóndor y Evo en la mira. CIA y DEA en Bolivia, y experta en “los objetivos de la guerra mediática como parte de la contrainsurgencia”, según Fidel, analiza la sedición policial y los saqueos de diciembre y no duda en calificar los violentos episodios de “vandalismo golpista”. “Me dicen conspirativa, pero a la larga se demuestra que lo que digo es cierto”, afirma. ¿Qué es un “golpe suave”? Lee el resto de esta entrada
Pretextos viejos y gastados
Por: Arthur González.
La administración de Barack Obama emplea argumentos similares a los de sus antecesoras para evitar un diálogo serio, profesional y respetuoso con el Gobierno de Cuba, al exponer un funcionario del Departamento de Estado el pasado diciembre del 2013 que: “El gobierno de Estados Unidos está abierto a forjar una nueva relación con Cuba, cuando el pueblo cubano disfrute de las protecciones a los derechos humanos fundamentales y la habilidad de determinar libremente su propio futuro político”. Lee el resto de esta entrada
Un nuevo paso hacia el sueño de la Patria Grande
Patricio Montesinos .
La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a iniciarse a nivel presidencial, el 28 de enero en La Habana, coincidirá con el aniversario 161 del natalicio del Héroe Nacional cubano, José Martí, quien junto a Simón Bolívar y otros próceres, fueron abanderados a lo largo de la historia por la ansiada independencia y la definitiva integración de la Patria Grande. Lee el resto de esta entrada
Feria Internacional del Libro: Nuevas propuestas en varias sedes
Incluir varias instituciones capitalinas en el programa de la XXIII Feria Internacional del Libro, a partir del próximo 13 de febrero, permitirá mayor organización y participación del público, afirmaron organizadores del evento. Lee el resto de esta entrada
Video: Ultiman preparativos para Segunda Cumbre de la CELAC en La Habana –
Brigada australiana en Cuba reafirma lucha por libertad de antiterroristas
Roberto Jesús Hernández Hernández
Romper el silencio mediático en torno al caso de Los Cinco es clave para unir a más personas al reclamo por su liberación, expresó hoy María de los Ángeles Hilario, miembro del XXXI Contingente de la Brigada de Solidaridad con Cuba Cruz del Sur, procedente de Australia. Lee el resto de esta entrada
CNN no pudo callan ni manipular a un valiente periodista cubano defensor de la Revolución… desde Miami
Por: José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.
– El canal CNN en español pretendía realizar un debate sobre Cuba entre Edmundo García, defensor de la Revolución, y Orlando Gutiérrez Boronat, representante de la ultraderecha anticastrista, ambos cubanos y residentes en Miami. Pero éste último rechazó participar en el cara a cara. CNN decidió entonces entrevistar a ambos en programas separados (1). Lee el resto de esta entrada
Y el Balón de Oro lo ganó Cristiano Ronaldo (+ Fotos)
El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha sido galardonado con el Balón de Oro 2013, premio que designa al mejor jugador del mundo, el segundo que el portugués obtiene en su carrera tras el logrado en el 2008. Lee el resto de esta entrada
El complejo camino hacia Ginebra II

Villa Clara y su aventura en la Serie del Caribe de béisbol

Vamos con la expectativa de superar la primera etapa y entrar en el cuadro de semifinalistas para poder discutir el título, que al final es nuestra meta, declaró Ramón Moré, manager villaclareño. Lee el resto de esta entrada
FAO destaca logros de Cuba en lucha contra el hambre
El representante en Cuba de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Theodor Friedrich, destacó en La Habana los logros del país en la lucha contra el hambre, que la ubican entre los Estados de América Latina y el Caribe que han erradicado ese flagelo.
Resaltó la voluntad política y el apoyo del Gobierno cubano en el cumplimiento de esta tarea, y ejemplificó con la reciente apertura de una fábrica de fortificación de alimentos en la occidental provincia de Pinar del Río, que contó con el apoyo de la FAO como parte del Programa Conjunto “Apoyo a la lucha contra la anemia en grupos vulnerables en Cuba”, dirigida a embarazadas y niños menores de cinco años. Lee el resto de esta entrada