
Por: Emir Sader
Por cuarta vez consecutiva el PT tiene que concurrir a una segunda vuelta para ganar las elecciones presidenciales en Brasil. Fue así con Lula en 2002 y el 2006, con Dilma en 2010 y vuelve a ocurrir ahora. En todas las cuatro veces el candidato del PT llegó como líder, pero no puedo tener mayoría absoluta en primera vuelta.
Y en las cuatro veces los candidatos del PT se enfrentan a representantes del PSDB, el partido de Fernando Henrique Cardoso, repitiendo la contraposición entre los logros de esos dos mandatos en los años 1990 y los ya tres mandatos del PT, desde 2003.
En esta misma campaña, en sus primeros meses, esa contraposición había ocupado el escenario electoral, con Dilma obteniendo clara ventaja sobre Aecio Neves, a punto de que se proyectaba su victoria en primera vuelta, cuando se dio el sospechoso accidente aéreo del 13 de agosto, que cambio’ la forma del enfrentamiento electoral. Marina Silva pasó a ocupar el polo opositor en la campaña, con una plataforma no menos neoliberal, hasta que su desgaste hizo con que la derecha volviera a guindar a Aecio Neves como su candidato.
Lula dijo, antes de que saliera el resultado de la primera vuelta, de que él prefiere una segunda vuelta, porque el enfrentamiento entre dos propuestas se queda mas clara, ello fortalece la democracia, además de que el elegido lo hace con mas apoyo. Siempre fue así desde 2002 y el PT siempre se fortaleció en la segunda vuelta. Lee el resto de esta entrada →
Me gusta:
Me gusta Cargando...