1 Durante nuestras guerras de independencia todos los próceres formularon proyectos de unidad latinoamericana y caribeña, pero durante los doscientos años consecutivos todas las iniciativas de integración fueron manejadas por nuestros adversarios. Resumamos una larga historia. En 1826 se van disipando los dos proyectos claves del Libertador: el Congreso Anfictiónico de Panamá, y el plan…
Día: 26 noviembre, 2014
OMS: El ébola deja de propagarse de manera exponencial en Liberia y Guinea
Uno de los pilares fundamentales de la estrategia contra el ébola ha sido proveer servicios de personal entrenado para que se encarguen del entierro de los muertos Autor: EFE | internet@granma.cu 25 de noviembre de 2014 23:11:11 GINEBRA.—La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó ayer que los casos de ébola han dejado de aumentar…
Cumple 25 años el emblemático hospital infantil “Juan Manuel Márquez”
Por Félix Fernando Garrido. Marianao. La Habana. Noviembre de 1989. El Comandante en Jefe inaugura el Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez” una institución de asistencia a la salud de cientos de miles de niños y niñas de los municipios del Oeste de la capital cubana. El pediátrico de Marianao, como se le conoce, cumple…
De 4-4 en las semifinales del boxeo centroamericano
Por Roberto Ramírez, enviado especial de Jit Poco después de tributar a la perfección mostrada hoy por Cuba en la primera semifinal del torneo boxístico de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe el ligero welter Yasnier Toledo ratificó la máxima defendida por su equipo: “Prohibido subestimar”. Lo dijo con el mismo convencimiento con que…
Un puente desde Sierra Leona hasta Victorville: Intercambian mensajes Gerardo y médico cubano
Por Marlene Caboverde Caballero* Cuando supe que el médico de Jaruco, Rotceh Ríos Molina formaba parte de la Brigada Internacional Henry Reeve que enfrenta la epidemia de Ébola en Sierra Leona tuve la certeza de dos cosas: la primera, el orgullo que significa para este pueblo que uno de sus hijos esté insertado en esa…
Félix Báez sin fiebre y comenzando a alimentarse, confirman los médicos en Ginebra
El médico cubano Félix Báez Sarría, que contrajo el Ébola en Sierra Leona, evoluciona de forma positiva y la presencia del virus en su sangre se ha reducido notablemente, dijeron este martes médicos del Hospital Cantonal de Ginebra. “Se observa una mejora de su estado clínico… su estado ha mejorado de forma importante. No tiene fiebre y…