Archivos Mensuales: junio 2015
Ecuador insiste en la necesidad de crear una Corte Internacional de Justicia Ambiental
Los mayores especialistas en cambio climático y conservación se reúnen en Quito en la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible. Este encuentro fue inaugurado por el Presidente de la República, Rafael Correa, quien recordó la importancia de crear la Corte Internacional de Justicia Ambiental.
Esta Corte debería crearse, según dijo, mediante un tratado vinculante entre los países que estén dispuestos trabajar seriamente en la lucha contra el cambio climático y la justicia ambiental. Hay que recordar que el Mandatario ecuatoriano fue el único jefe de Estado que participó en la reunión previa a la Encíclica del Papa Francisco, que busca crear una conciencia del cuidado del planeta.
Para el Presidente Correa una de las principales obligaciones de esta nueva Corte sería tomar en deuda ambiental, especialmente de los países más ricos, los cuales son los que más contaminan. En ese sentido, la entidad podría tipificar y sancionar las acciones que afectan a la humanidad y a la naturaliza. “Debemos vivir en armonía con la naturaleza y los otros seres”. Lee el resto de esta entrada
Nicolás Maduro: 10 años después, Petrocaribe avanza dando pasos gigantescos de independencia e igualdad
El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró los 10 años del nacimiento de Petrocaribe como proyecto integracionista, “10 años del primer paso de Patrocaribe, organización de solidaridad y unión que garantiza la estabilidad y la paz del Caribe”, escribió en Twitter.
“10 años después Petrocaribe avanza consolidado con Hermandad Caribeña, dando pasos gigantescos de Independencia e Igualdad ¡Que Viva Chávez!”, agregó.
Petrocaribe es un catalizador de la integración para el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos contra asimetrías como la pobreza, la distribución desigual, el desequilibrio comercial, la falta de acceso a la educación y por el derecho a la información sin censura.
Rafael Correa: Bienvenidos al país megadiverso más compacto del mundo
Desde el país “megadiverso más compacto del mundo”, el presidente Rafael Correa dio la bienvenida a invitados especiales, científicos y autoridades a la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible que se realiza este lunes y martes en Quito, con el objetivo de analizar temas vinculados al cambio climático, diseñar propuestas para enfrentarlo y crear una Red Andina para abordar asuntos medioambientales y de desarrollo.
Los discursos de inauguración se centraron, entre otros temas, en la necesidad de reconocer las responsabilidades diferenciadas entre países ricos, pobres y de renta media en la participación en la contaminación ambiental, y en la importancia de tomar en cuenta la pobreza en los asuntos medioambientales. Todo ello de cara a la Cumbre Mundial sobre el Clima de la ONU en París, en diciembre.
El evento se efectúa en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), al norte de Quito, donde el secretario del bloque Ernesto Samper destacó la importancia del foro “para hablar sobre un futuro mejor” y lo simbólico de que se realice en Ecuador, país cobijado por una gran diversidad y que en los últimos años “vive la construcción de un modelo alternativo de desarrollo”.
“Bienvenidos al país megadiverso más compacto del mundo. Si juntamos biodiversidad terrestre y marina, Ecuador tiene el mayor número de especies del planeta en un territorio de apenas algo más de 283.000 km2”, destacó el presidente Correa durante su discurso. Lee el resto de esta entrada
En Washington Ministro de Salud de Cuba
El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, arribó este lunes a Washington para participar en un evento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre nuevos logros de la isla en el sector.
El funcionario y la delegación que lo acompaña sostendrán hoy una rueda de prensa en la sede de la entidad fundada en 1902, que actúa como oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A partir de los avances de Cuba en la eliminación de la transmisión de madre a hijo del VIH/Sida y de la sífilis, un comité de expertos independientes establecido por la OPS visitó la nación caribeña en marzo pasado para validar esos resultados, los cuales reconoció. Lee el resto de esta entrada
China interesada en extender cooperación biotecnológica con Cuba
Lin Nian Xiu, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, manifestó en La Habana el interés de su país por ampliar la colaboración con Cuba en la biotecnología.
El dirigente de esa nación asiática, que puso especial interés en ls áreas científica, tecnológica y comercial, encabeza la delegación de unos 50 empresarios que participan en la VIII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China, con el fin de analizar los logros y las dificultades existentes en el trabajo, promover nuevos proyectos y determinar los lineamientos de las acciones futuras.
Durante el primer día de intercambios Lin Nian Xiu transmitió el agradecimiento al pueblo cubano por la bienvenida ofrecida al participar en ese foro, que se extenderá hasta mañana en el Hotel Meliá Habana con un centenar de representantes. Lee el resto de esta entrada
Alegre el Papa Francisco por su próxima visita a Latinoamérica
Ante miles de personas reunidas en el Palacio Apostólico de El Vaticano, el Papa Francisco expresó su alegría por la próxima visita “al continente de América Latina, tan querido por mí”, dijo.
Esta será la segunda visita del Obispo de Roma a dicha región desde que asumió el Pontificado en 2013. La primera fue a Brasil, en julio de ese mismo año para participar en la Jornada Mundial de la Juventud.
El Papa realizará gira por Ecuador, Bolivia y Paraguay entre el 5 y el 13 de julio. Entre el 19 y el 22 de septiembre el Sumo Pontífice visitará Cuba, en el contexto de la celebración este año del 80 aniversario de las relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre la Isla y la Santa Sede.
En fotos, los Cinco Héroes en el City Hall de Johannesburgo
Por: Diana Concepción
Hoy viernes es noticia el saludo entre el presidente sudafricano Jacob Zuma y los Cinco Héroes cubanos, durante la ceremonia oficial por el aniversario 60 de la proclamación en Sudáfrica de la Freedom Charter (Carta de la Libertad). En espera de estas fotos, comparto con ustedes algunas de la jornada de ayer, cuando nuestros hermanos visitaron el City Hall de Johannesburgo.
Rechaza México por unilateral informe EE.UU. sobre derechos humanos
El gobierno mexicano rechazó por “unilateral” el informe sobre el que Estados Unidos se pronunció respecto al respeto a los derechos humanos en el mundo, trascendió hoy.
El informe sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, es un ejercicio unilateral, subraya un escueto pronunciamiento de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
A continuación afirma que en el texto de Washington “se reconocen esfuerzos y avances realizados por nuestro país”.
También acota que el gobierno mexicano considera que deben revisarse las mecánicas unilaterales de revisión. Lee el resto de esta entrada
Cuba y Brasil por más cooperación
La cooperación de Brasil con Cuba abarca hoy una amplia gama de sectores y se prevé diversificar aún más con la incorporación de áreas como el deporte, afirmó el embajador brasileño Cesario Melantonio Neto.
Actualmente nuestra nación mantiene creciente colaboración en la agricultura mediante el programa Más Alimentos, que consiste en la exportación a Cuba de equipamiento brasileño agrícola diverso, y también en salud pública, medicamentos, biotecnología, industria tabacalera y energía, entre otros, precisó el diplomático.
En entrevista con Prensa Latina, indicó además que en virtud de ese proyecto llegan a la isla grandes cantidades de tractores, fumigadoras, equipos de riego y otros para coadyuvar a incrementar la capacidad cubana de producción de alimentos y reducir la importación de éstos. Lee el resto de esta entrada