El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica de Colombia se solidarizó a través de un comunicado con el “pueblo de Venezuela y con el legítimo Gobierno Bolivariano”, así como con las comunidades fronterizas “históricamente abandonadas por el Estado colombiano”, que enfrentan ataques de los paramilitares en ambos lados de la frontera.
En este sentido, se instó a ambos países a enfocarse en “atacar los mayores enemigos de la paz regional: el fenómeno del paramilitarismo; el contrabando de gasolina, insumos, ganado y alimentos; y las casas de cambio ilegales, entre otros”.
“Llamamos a los Gobiernos Nacionales a encontrar soluciones diplomáticas conjuntas ante la presente crisis, que profundicen los lazos de solidaridad y hermandad, y continúen construyendo realidades de paz e integración regional, señala el texto.
En el comunicado, el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica invitó a las comunidades fronterizas y a los Gobiernos de Venezuela y Colombia a participar en el “Encuentro Fronterizo por la Paz, que se realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre en Maicao (municipio colombiano), como parte de las iniciativas de paz de la frontera”.
El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica es una organización progresista de Colombia que surgió para expresar el rechazo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Algunos de los temas que defienden son la lucha contra el colonialismo, la salida negociada al conflicto armado colombiano y la reparación de las víctimas. Entre sus principales líderes está la activista Piedad Córdoba.