“Vender en todo el mundo el mito de una democracia” es algo que el “régimen cubano” no está en condiciones de hacer, a diferencia del gobierno que representa Nauert, no tiene recursos para ello. Tampoco hay noticias de que Cuba destine presupuestos millonarios, como sí ha hecho Washington desde hace décadas, a imponer su modelo de democracia a otros países. Mucho menos se pueden citar discursos de dirigentes cubanos marcados por el excepcionalismo, pretendiendo dar lecciones de que es democracia y qué no a otras naciones, algo que si bien es cierto ha sido una constante desde el nacimiento de los Estados Unidos, la actual administración ha llevado al paroxismo.
Tomado de CubaSí
Compartir intimidad, pero no el mismo hogar, es una nueva modalidad que siguen parejas en diversas partes del mundo. En Cuba, va abriéndose paso, aunque los móviles son diferentes. CubaSí indaga sobre los por qué de ese comportamiento.
Lo usual era que el popular «Calabaza, calabaza, cada uno pa’ su casa» se pronunciara cuando las cosas se ponían tan malas en la pareja, que la única alternativa era disolver el vínculo y cada cual volvía a donde inicialmente estaba.