Tomado de PL
Se trata de un acto de agresión contra un pequeño país, que no puede amenazar su territorio, su modo de vida, ni su escala de valores o su riqueza material.
Garcés descalificó ‘la monserga de los ‘intereses nacionales’ de Estados Unidos para intentar justificar un cerco que intenta rendir a Cuba’ y obligarla a abandonar su modelo político consolidado por una Revolución con casi 60 años de existencia.
El también escritor recordó que durante más de medio siglo, Cuba ha confirmado su resistencia a invasiones, conspiraciones, boicot, intentos de asesinatos de sus líderes, amenazas de destrucción masiva y los dramáticos cambios del escenario global.
‘Hoy la administración Trump (Donald) ha exacerbado sus amenazas y sus actos de destrucción contra Cuba, y su pueblo, pero ello se hace más peligroso porque ello constituye parte de una estrategia de dominación y agresión global, contra América Latina’, sentenció.
Consideró que lo que está en juego es tanto el daño que ha hecho el bloqueo estadounidense al comercio, el desarrollo, los avances médicos y científicos, que los cubanos han logrado superar, como el derecho de un pueblo a elegir su destino.
El analista chileno afirmó que sin duda alguna la Asamblea General de la ONU por aplastante mayoría condenará nuevamente las medidas coercitivas impuestas por la Casa Blanca.
‘Aquí lo que es trascendental es el derecho patriótico democrático inalienable de los pueblos a ejercer su autodeterminación, su soberanía, su independencia, sin subordinarse a ningún poder político, económico o militar (…)’, completó Garcés.
Share this:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Reblogueó esto en Golpeando el Yunque.