Hung rechazó el recrudecimiento del cerco por parte de la actual administración, cuyo presidente, Donald Trump, firmó en junio del año pasado un memorando para fortalecer las sanciones unilaterales contra la mayor de las Antillas.
Asimismo, advirtió que el bloqueo norteamericano constituye el principal obstáculo para el desarrollo de Cuba.
Durante la audiencia pública, la sexta que se realiza de las nueve convocadas por la Asamblea Nacional, sesionó un panel de expertos, quienes ofrecieron detalles e ilustraron con ejemplos el impacto de la política estadounidense en la economía de la isla.
Integraron el panel José Luis Rodríguez, asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial; el director del Instituto Nacional de Investigaciones Económicas, Alfredo García, y el especialista de la ANEC Jesús Pulido.
García compartió con los participantes en el encuentro la metodología que se sigue para cuantificar las afectaciones del bloqueo aplicado por más de una decena de administraciones en la Casa Blanca.
Al respecto, garantizó el rigor de los cálculos, que tienen en cuenta informes emitidos por entidades gubernamentales y otros insumos.
De acuerdo con el especialista, entre los indicadores a considerar están los ingresos dejados de percibir por Cuba al no tener acceso con sus bienes y servicios al mercado estadounidenses, las pérdidas por redistribución geográfica del comercio y las afectaciones por la persecución financiera.
En declaraciones a Prensa Latina, el vicepresidente de la ANEC, Ramón Labañino, insistió en el impacto del cerco norteamericano en el desarrollo de la isla, así como en la decisión de los cubanos de resistir a las presiones de Washington para defender su Revolución.
Las audiencias públicas organizadas por el Parlamento se enmarcan en el reclamo de la sociedad cubana a Estados Unidos, cuando faltan 20 días para que la Asamblea General de la ONU vote un nuevo proyecto de resolución sobre la necesidad de terminar el bloqueo, texto similar al apoyado de forma categórica año tras año en ese foro multilateral desde 1992.
Pingback: Economistas cubanos repudian bloqueo de Estados Unidos — Auca en Cayo Hueso | argencuba