Comenzará en los próximos días regreso a la Patria de médicos cubanos en Brasil

 medicos-brasil-portada.jpg

Por ACN

El regreso de los profesionales cubanos de la salud que se encuentran en Brasil comenzará a finales de esta semana y debe concluir a mediados de diciembre, además de que se les asegurará el traslado de todas sus pertenencias, informaron hoy, en esta capital, autoridades de los ministerios de Salud Pública (Minsap) y de Transporte (Mitrans).

Eduardo Rodríguez Dávila, viceministro primero del Ministerio del Transporte en Cuba, en su intervención sobre la llegada de los médicos cubanos colaboradores que se encuentran en Brasil, en conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), en La Habana, el 19 de noviembre de 2018.  ACN FOTO/Ariel LEY ROYERO/

El doctor Jorge Delgado Bustillo, director de la Unidad Central de Cooperación Médica, precisó que junto a un grupo de organismos de la Administración Central del Estado desde hace días se trabaja con vistas al retorno ordenado  y sin contratiempos de quienes cumplieron honrosamente su deber internacionalista, como parte del Programa Más Médicos para Brasil, ahora obstruido por el nuevo presidente electo.

Al llegar a la Patria todos serán recibidos en el aeropuerto internacional José Martí desde donde partirán de inmediato a sus territorios, para también en sus  respectivos centros laborales y comunidades brindarles la bienvenida que merecen, como se hizo ya con quienes recientemente cumplieron su misión y llegaron pocas horas después de conocerse la Declaración del Minsap de no continuar participando en el referido programa, ante las amenazas del presidente electo de Brasil,  Jair Bolsonaro.

Delgado Bustillo reiteró  que a esos cooperantes, al igual que a todos los que hoy día colaboran en otros 66 países, se les garantiza su empleo y la posibilidad, si así lo desean, de prestar sus servicios solidarios en otras naciones donde Cuba tiene profesionales de la salud.

Aclaró que en espera de su retorno definitivo a la Patria “nuestros galenos continuarán brindándole asistencia a la población brasileña”.

Jorge Delgado Bustillo, director de la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM), en su intervención sobre la llegada de los médicos cubanos colaboradores que se encuentran en Brasil, en conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), en La Habana, el 19 de noviembre de 2018.  ACN FOTO/Ariel LEY ROYERO

Eduardo Rodríguez Dávila, viceministro primero de Transporte, informó que también este organismo, de conjunto con el Minsap y otras instituciones, trabaja intensamente con vistas a garantizar el traslado seguro, y con la mayor agilidad posible, de todas las pertenencias  o equipos de los cooperantes cubanos, incluyendo su menaje de casa.

Autoridades de Transcargo y Palco viajarán a Brasil para coordinar con entidades operadoras de carga, con las cuales tienen contratos, el envío, ya sea por vía aérea como marítima, de esas cargas,  las cuales una vez en La Habana serán extraídas en el menor tiempo y estarán libres de pago de aranceles, al igual que el propio equipaje que acompaña al cooperante, según una nota de la Aduana General de la República.

El Viceministro Primero de Transporte precisó que también en aras de evitar contratiempos se les está pidiendo a los propios colaboradores el cumplimiento de la legislación brasileña y realizar sin demoras los trámites personales para solicitar el traslado de sus pertenencias y organizar mejor las operaciones.

Recientemente  el Minsap  anunció que Cuba  no continuará participando en el Programa Más Médicos, una iniciativa impulsada por el gobierno de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff para ampliar el acceso a la atención de salud en el gigante suramericano.

Esa decisión gubernamental cubana se debe a las nuevas condiciones planteadas por el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, quien, desconociendo los convenios establecidos y la participación en el acuerdo de la Organización Panamericana de la Salud ha anunciado cambios y condiciones que cuestionan la preparación de los médicos cubanos, y propone medidas inaceptables que incumplen las garantías acordadas desde el inicio del Programa.

La presencia de la mayor de las Antillas en el proyecto se coordinó a través de dicho organismo internacional y se ha distinguido por ocupar plazas no cubiertas por médicos brasileños ni de otras nacionalidades.

En cinco años cerca de 20 mil colaboradores de la Isla atendieron a 113 millones 359 mil pacientes, muchos de ellos habitantes de sitios a los que por primera vez llegaba un médico o en lugares de extrema pobreza.

 

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestro Buen Vivir

Desde Ecuador y para Latinoamérica

La pupila insomne

...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena

Santiago Arde

Es Santiago y siento orgullo

La Hora del Recuento

"Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes". José Martí

ZonaFranK

“… General, el hombre es muy útil. Puede volar y puede matar. Pero tiene un defecto: puede pensar”... Bertold Brecht

Guerrero Boliviano

Desde Bolivia nuestro corazón cubano...

El Estanquillo

La verdad de Cuba y el mundo en un solo click

El Blog de Patricio

Antiimperialista y Luchador por la Patria Grande

La Esquina Roja

Desde Venezuela, mi corazón con Cuba...

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

La Covacha Roja

Donde encontramos ideas avanzadas

Punto de Vista

Una mirada a Latinoamérica

Lente Latino-Americano

La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino

Golpeando el Yunque

«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»

Generación Cubana XC

Las ideas y pensamientos de las nuevas generaciones de cubanos

paraquenotemientan

te hacemos este blog

Tudo Para Minha Cuba

" Quem se levanta hoje por Cuba, levanta-se para todos os tempos"

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

A %d blogueros les gusta esto: