Análisis necesario del libro“¡RENUNCIO! BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA DE CARLOS MESA”

   

En conversatorio relaizado el pasado 8 de octubre en el Museo de Etnografía y Folklore, analistas de varias corrientes políticas comentaron sobre el libro “¡Renuncio! Biografía no autorizada de Carlos de Mesa”, texto que relata la vida del candidato de Comunidad Ciudadana (CC).

En este esenario el anális realizado se centró en temas referidos a la vida política y personal del expresidente, desde su nacimiento en 1953 hasta sus últimas actuaciones, pasando especialmente por su periodo vicepresidencial y presidencial.

Relata además sus memorias como Presidente, culpando de su fracaso, la mala suerte y la fatalidad, tratando de justificar de esa manera su ineptitud para gobernar el país.

El texto está dedicado a los jóvenes, para que conozcan los acontecimientos de la historia reciente del país y especialmente a la memoria de las víctimas del mesismo.

Otro aspecto que se estudia en el libro es el servicio incondicional de Carlos de Mesa a Estados Unidos. En su gobierno, el embajador David Greenlee nombraba a las autoridades y manejaba la política y economía del país.

 

De Mesa llegó a solicitar al Congreso que refrende un acuerdo para dar inmunidad a los soldados estadounidenses en Bolivia, de modo que sus delitos o crímenes no sean castigados.

“Su solicitud se enmarcaba en la próxima llegada al territorio de tropas estadounidenses y era una más de las estrategias de dominio y control que ejerció EE.UU. sobre Bolivia”, afirma la autora.

En los escenarios actuales es oportuno la lectura de este texto dadas las pretensiones de Carlos Mesa de regresar al poder, con las posibles intenciones de retomar viejas políticas neoliberales que provocaron sufrimiento al pueblo de Bolivia.

Tomado de Primera Línea

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.