
En los últimos días, se hizo público el dinero, que desde Estados Unidos destinan agencias del gobierno para subvertir el orden interno en Cuba. Humberto López reflexionó ayer en la noche sobre el tema.
La NED el pasado 23 de febrero, hizo públicos los financiamientos que ofrecieron durante finales de 2019 y 2020.
Aquí aparecen nombres de muchos de estos proyectos de los que hemos hablado, Diario de Cuba, Cubanet,Hipermedia Magazine, en cambio no se por que no aparecen otros como El Estornudo, que han declarado públicamente reciben dinero de la NED.
Aquí hay dinero para la subversión dirigido a crear el caos en los diferentes sectores de la sociedad cubana, dinero no solo para la contrarrevolución más abierta o para el periodismo dependiente, también para la subversión dentro de los colectivos laborales, enfrentar al movimiento deportivo con el Estado Cubano, dinero dirigido a fomentar pugnas entre las formas de gestión no estatal y las autoridades, a contaminar los activismos sociales para que se contrapongan a las políticas del gobierno, entre otros muchos fines de los que iremos hablando poco a poco.
Voy a agregar un pequeño detalle que, en otras ocasiones, cuando he hablado de la NED no he precisado, esta maquinaria de dinero que proviene del Congreso de los Estados Unidos para la búsqueda de actores en Cuba, es dirigida desde Washington, por esta persona, él, como jefe del Programa Cuba de la NED, reparte y controla el dinero desde la capital norteamericana.
Sé que millones de cubanos escucharán este nombre por primera vez, pero algunos, sus obreros, entenderán muy bien lo que estoy diciendo, porque lo conocen perfectamente. Vamos a ver algunos ejemplos del nuevo financiamiento, miren Diario de Cuba 215 mil dólares, jefe en España, uno de sus representantes en Cuba, estuvo en la provocación del 27 de enero frente al MINCULT y es activo en las provocaciones más recientes. Editorial Hipermedia InC. 93 MIL dólares.
Estuvo presente en la provocación del 27 de enero, se concentran sobre todo en temas culturales y se dirigen fundamentalmente a socavar a la intelectualidad cubana. Otro ejemplo, Investigación e Innovación FACTUAL, esta es una organización radicada en México, que ofrece talleres y cursos de entrenamiento a potenciales operadores políticos de cambio.
¿A qué se dedica FACTUAL?
A capacitar a periodistas con dinero del Congreso de los Estados Unidos, que les llega a través de la NED. Por cierto, el domingo organizó, con ese dinero, un evento donde incluyó a uno de estos medios dependientes a El toque. Sin embargo, en las últimas semanas se oye hablar más de la cultura, de lo simbólico, de los artistas, por eso me voy a detener en Cultura democrática una organización no gubernamental radicada en Argentina que recibe dinero sistemáticamente de la NED, la dirige Micaela Hierro Dory, radicada en Buenos Aires. Les voy a mostrar este documento.
Vean como se articulan, se financian y actúan. De esta lista, de esta nueva lista de la NED y sus actores hay mucho mas que decir, y volveremos con ella muy pronto. Quiero terminar con una segunda idea, miren esto de hacer canciones para promover cambios y hablar de libertad desde fuera de tu país, tratar de incitar al cambio de gobierno, eso nos creamos que es idea de las mentes creativas que hoy dicen ganar de forma transparente millones de likes en redes sociales y en Youtube.
Juzguemos cuanto de espontaneo puede existir en esto, ustedes recuerdan que les he hablado de los manuales de la guerra no convencional de las fuerzas armadas de los Estados Unidos, algunos de ellos están públicos en Internet, no completos, tienen partes, secretas, pero les traigo, dos ejemplos, miren el manual del año 2013 ¿Qué les parece? ¿Vamos a seguir viendo? ¿Cuánto de espontaneo en estas acciones? ¿Parecen autónomas ciertamente o esto se les asemeja a las ordenes o el guion a seguir por simples actores? Miren canciones como parte de este guion, de cambio y de libertad, existen ya, se han probado en Ucrania, en Libia, en Nicaragua, en Venezuela, artistas en el exilio, figuras que se utilizan desde discursos liberadores, existen en varios continentes. De las experiencias de muerte y de caos en los países donde se han construido estos cánticos les hablaré próximamente. Voy a regresar muy pronto, con más elementos de los financiamientos para los actores en Cuba y de estos manuales escritos desde las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, que les indican los caminos, las acciones, los modos, y que paradójicamente algunos dicen desconocer, a pesar del gran parecido, de la enorme coincidencia entre sus originales ideas y las metodologías escritas y dictadas por el imperio. En poco tiempo estoy de vuelta. Buenas noches.
En RazonesdeCuba