
La Marcha de las Antorchas del 27 de Enero de 1953, en ocasión del centenario del natalicio de José Martí, fue evocada ayer por la juventud cubana a lo largo de toda la Isla.
Luminando calles con el fuego de la vida, ardiendo en sus pechos la Patria, miles de jóvenes marcharon la noche de este martes en la capital cubana para apurar la llegada del 28 de enero y rendir a José Martí el primero de los homenajes en el aniversario 162 de su natalicio.
Impresionante, como siempre, fue esta Marcha de las Antorchas, que al grito de “esta calle es de Fidel”, vivas a Cuba y la Revolución y otras consignas, bajó presurosa, cual torrente de luz, desde la Colina Universitaria hasta la Fragua Martiana.
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabezaron la patriótica manifestación.
A la cabeza fueron, también, otros miembros del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido, entre ellos el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés y José Ramón Balaguer, participantes -igual que Machado Ventura- en la primera de estas marchas, en 1953, en ocasión del Centenario del Apóstol.
Otros grandes protagonistas tuvo este suceso: los Héroes de la República de Cuba Gerardo Hernández, Fernando González, Antonio Guerrero y René González, prisioneros en cárceles del Imperio por más de una década y ya libres y en la Patria junto a su hermano de causa, Ramón Labañino. Lee el resto de esta entrada →