El método de enseñanza “Yo, sí puedo”, creado en Cuba, alfabetizó hasta la fecha a 10 millones 611 mil 282 personas de 30 países, informó Eva Escalona, directora de Ciencia y Técnica del Ministerio de Educación (Mined). Escalona señaló que el programa beneficia a comunidades indígenas de Australia y Mozambique, y, en el caso de…
Categoría: Educación
Reconoce la Unesco publicaciones educativas cubanas para el enfrentamiento al nuevo coronavirus
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció las publicaciones cubanas en diferentes plataformas, como parte de la Coalición Internacional de Educación, para enfrentar la crisis provocada en este sector a causa del nuevo coronavirus.
Se reincorporan a las aulas más de cinco mil maestros tras el aumento salarial
Tras la decisión del Gobierno cubano de incrementar los salarios en el sector presupuestado, que reconoce en particular el papel de los educadores en nuestra sociedad, más de cinco mil maestros han decidido reincoporarse a las aulas, según comunicó en su cuenta de Twitter la Ministra de Educación. En una reciente emisión del programa radiotelevisado…
Asiste Cuba a conferencia de Unesco en Argentina
Cuba participará desde hoy en una conferencia de países miembros de la Unesco, en la que se refrendará un convenio sobre el reconocimiento de estudios y títulos de educación superior en la región. Con sede en el Palacio San Martín, en la cancillería argentina, representantes de gobiernos de los Estados miembros de la región, observadores…
1960: Fidel Castro entrega al Ministerio de Educación (MINED) el Cuartel de Goicuría (Fotos)
Nosotros, que no somos tan buenos revolucionarios como ustedes, nos alegramos muchísimo de que ya ustedes comprendan esto, de que ya ustedes comprendan lo que acaban de decir, de que la Revolución empieza ahora, pero la Revolución la tendrán que terminar ustedes. Nosotros nada más estamos empezando, y lo estamos haciendo, pero no lo estamos…
La escuela que enaltece
A Santiago de Cuba le ha nacido una nueva escuela. Justo en el consejo popular de Boniato –donde la historia patria ha sido siempre fecunda– abrió sus puertas de manera oficial un lugar para el amor infinito, en el que más de un centenar de niñas y niños del oriente del país, con limitaciones físico-motoras,…
Firman convenio de colaboración Universidad de Ciego de Ávila y la de Chapingo, México (+Foto)
Tomado de Radio Surco Un convenio de colaboración general firmó la Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez” (UNICA) con su homóloga de Chapingo, México, para crear proyectos que generen el aprovechamiento máximo y cuidado del agua, recurso natural no renovable, que amenaza con escasear en un futuro no lejano. El Departamento de Irrigación…
45 universidades públicas ha inaugurado la Revolución Bolivariana en casi 20 años
Por Correo del Orinoco En casi 20 años la Revolución Bolivariana ha inaugurado 45 universidades públicas en el país, informó este miércoles el presidente de la Revolución Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.. A través de su cuenta en Twitter, el jefe del Estado venezolano subrayó que todas estas casas de estudio representan 65 por…
Cuestionar el reguetón no es necesariamente un prejuicio
Escrito por Carlos Ávila Villamar Después de leer tantos análisis sobre reguetón, he identificado dos premisas fundamentales acerca de la cultura que están implícitamente asumidas en la mayoría de ellos. La primera, la de los más críticos, afirma que la cultura es un condicionante de la sociedad, y que por tanto el reguetón es malo,…
¿Qué partes del cerebro se activan cuando aprendes un idioma?
Publicado en Muy Interesante Dejando un poco de lado que el hemisferio izquierdo del cerebro es el que domina el lenguaje, los cálculos lógicos y matemáticos; y que el derecho se encarga de las habilidades espaciales, el reconocimiento facial y el procesamiento de la música, un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy…
Dudas de uso: Índole o índoles
Por Guerrillero Índole procede del latín indoles. Se usa para referirse a la condición e inclinación natural de las personas. También se emplea para indicar la naturaleza o propiedad de las cosas. Por su característica de sustantivo se puede usar en plural o en singular, por lo que gramaticalmente no hay ninguna razón que…
Letras de Abril que inundarán febrero
Por Cuba periodista La Casa Editora Abril ultima detalles con vistas a la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana, a celebrarse del primero al once de febrero próximo. Con alrededor de 70 títulos entre novedades y reimpresiones, así como varios proyectos especiales, la editorial pretende regalar a los amantes de la literatura diversas publicaciones…