Publicado en La Pupila Insomne La revolución de 1959 logró liberar a la nación de la dominación imperialista y liquidar la explotación del hombre por el hombre en el seno de la sociedad cubana. Significó libertad y justicia verdaderas para todos, y se ganó esa confianza en el pueblo con sus hechos y realizaciones. La…
Categoría: Educación
La educación venezolana, metas de Fidel y Chavez
Escrito por Camila Moreno Las ideas no se mueren, florecen. Fidel y Chávez, con la idea firme de desarrollar acciones sociales, planificaron un Plan de alfabetización para el desarrollo profesional del pueblo venezolano.
Fidel, el educador de Cuba
Por Camila Moreno
22 de Diciembre de 1961 – Declarada Cuba Territorio Libre de Analfabetismo. Día del Educador
Publicado por Cadena Agramonte Sólo la mitad de los niños en edad escolar asistían a clases antes del triunfo de la Revolución, de ahí que una de las primeras tareas emprendidas por el Gobierno Revolucionario fuera la creación, en marzo de 1959, de la Comisión Nacional de Alfabetización y Educación Fundamental. Para el curso escolar…
Correctivos escolares
Por Juan Morales «La letra con sangre entra», sentencia así, tajante y sin derecho a réplica, un anacrónico proverbio docente atribuido a Apeles, famoso pintor de la Grecia clásica. En mi etapa de estudiante de la enseñanza primaria confirmé centenares de veces la «efectividad» de tan pavoroso precepto. Pero eran tiempos muy diferentes aquellos años…
La discusión sobre el acceso al conocimiento en la región
Por Patricio Velasco Una discusión sobre el acceso al conocimiento en la región, la importancia de desarrollar redes locales y la necesidad de generar incentivos estatales que promuevan la circulación del conocimiento científico. La pregunta por el acceso abierto supone el acceso a recursos para la investigación y la educación de acceso libre y gratuito,…
Parejas cubanas de nuevo tipo
Tomado de CubaSí Compartir intimidad, pero no el mismo hogar, es una nueva modalidad que siguen parejas en diversas partes del mundo. En Cuba, va abriéndose paso, aunque los móviles son diferentes. CubaSí indaga sobre los por qué de ese comportamiento. Lo usual era que el popular «Calabaza, calabaza, cada uno pa’ su casa» se…
Colectivos de comunicación popular proponen encuentro internacional de redes digitales
Por Correo del Orinoco Colectivos de comunicación popular digital del país propusieron la realización de un encuentro internacional de redes digitales para 2018 en Venezuela, con el objetivo de fortalecer las estrategias comunicacionales para combatir la desinformación promovida contra el país. El encuentro se propone “retomar de alguna manera un trabajo que se hizo en…
El Salvador llega a 74 municipios libres de analfabetismo
Desde Periódico Sierra Maestra San José Guayabal se convirtió en el municipio 74 libre de analfabetismo en El Salvador, cuyas autoridades educativas confían en erradicar dicho problema social en 2018. El 97.15 por ciento de la población mayor de 15 años de edad en San José Guayabal, demarcación del departamento de Cuscatlán, ya sabe leer,…
En homenaje a Fidel
De Radio Ariguanao En la mañana de hoy pioneros de la escuela primaria Domingo Lence Novo rindieron homenaje al líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz, a propósito de conmemorarse, este 25 de noviembre, el primer aniversario de su desaparición física.
Saluda presidente venezolano Día del Estudiante Universitario
De Prensa Latina El presidente Nicolás Maduro calificó a los jóvenes venezolanos de hoy como la generación de oro de la Patria en un mensaje de celebración por los 60 años del Día del Estudiante Universitario.
Siete retos para los jóvenes de América Latina
De Razones de Cuba El tema que me han pedido desarrollar me parece muy procedente, porque junto al conocimiento y la confraternidad entre los participantes, las acciones de solidaridad y demás actividades, estos Festivales son también espacios donde se examinan y debaten cuestiones fundamentales para los jóvenes que trabajan por la creación de un mundo…