Archivo del sitio
Comunicado de la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua por visita de Obama a Cuba
Tomado de: Prensa Latina
La Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua exigió en un comunicado la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la base naval de Guantánamo, ante la próxima llegada a la isla del mandatario estadounidense, Barack Obama.
Los integrantes de esa entidad también se pronuncian por el cese de las transmisiones radiales y televisivas contra Cuba y la derogación de la Ley de Ajuste Cubano, que califican de asesina.
En reiteradas ocasiones los miembros de la organización exigieron además el cese del bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto a Cuba desde hace más de medio siglo por 10 administraciones estadounidenses. Lee el resto de esta entrada
Declaración de la Asociación de Cubanos Residentes en Perú “Raíces Mambisas” por visita de Obama a Cuba
DECLARACION DE LA ASOCIACION DE CUBANOS RESIDENTES EN PERU “RAICES MAMBISAS” EN OCASIÓN DE LA VISITA A LA REPUBLICA DE CUBA DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA SR. BARACK OBAMA
Durante los días 21 y 22 de marzo la atención internacional estará dirigida al desarrollo de las actividades que realizará el Presidente Barack Obama en la República de Cuba donde será recibido por los capitalinos en representación de todo el pueblo.
Cubanas y cubanos del populoso distrito de La Habana Vieja saldrán a las calles, a los balcones, a las ventanas cuando la delegación norteamericana se encuentre visitando la Plaza de la Catedral dejándoles escuchar tal vez las notas de una bella canción.
“Hoy mi Habana viste lo mejor
Y más coqueta que una flor
Abre sus puertas y ventanas…….” Lee el resto de esta entrada
Un buen momento para la diplomacia cubana
Por: Pedro Martínez Pírez / Nueva Trinchera
La Conferencia Internacional con todos y para el bien de todos, que se realiza desde este lunes en La Habana, la participación cubana en la Cuarta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se efectúa en Quito, y la próxima visita oficial a Francia del presidente Raúl Castro, confirman la dinámica de la política exterior cubana.
A la conferencia martiana en el Palacio de Convenciones han asistido numerosos delegados e invitados, entre ellos el Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas, Ernesto Samper Pizano, ex presidente de Colombia.
En Quito está la delegación cubana a la Cumbre de la CELAC, en la cual Cuba espera que los 33 países que integran la Comunidad se pronuncien contra el bloqueo de Estados Unidos y a favor de la devolución del territorio que ocupa desde hace más de un siglo en Guantánamo una ilegal base militar norteamericana. Cuba espera también apoyo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños para que cese la política que el Congreso estadounidense convirtió en ley en 1966 para estimular las salidas irregulares de cubanos hacia Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada
Vicecanciller Abelardo Moreno aboga por seguir fortaleciendo la CELAC
Tomado de: CubaMinRex
El Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Abelardo Moreno señaló que la IV cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a celebrarse en Ecuador el próximo 27 de enero, debe contribuir a fortalecer el bloque regional.
El reto de la Cumbre será continuar fortaleciendo la CELAC, no solo preservarla, declaró Moreno, quien representa a la isla caribeña en la Reunión de Coordinadores Nacionales que tiene lugar en Quito, previo a la cita de jefes de Estado o Gobierno de los 33 países que integran el organismo. Aseguró que en estos encuentros preliminares se ratifica “con total claridad” la importancia que reviste el bloque para la región.
Remarcó que se ha considerado que se trata de una organización joven, por lo que es necesario trabajar para fortalecerla, para que siga desempeñando su papel en la concertación de las posiciones de los países de América Latina y el Caribe. Lee el resto de esta entrada