Archivo del sitio
Sin oposición a la vista, el madurismo cierra filas alrededor de la reelección
Tomado de SurySur
El chavismo modelo 2018 será un oficialismo casi sin oposición, con una disidencia interna que no encuentra su espacio (o a la que no le dejan espacio), con un gobierno que se va alejando de la figura e ideas de Hugo Chávez, en busca de poder responsabilizarlo de los desvaríos de las políticas económica y financiera y de la corrupción endémica y obscena. Lee el resto de esta entrada
Venezuela rechaza que EEUU ofrezca “ayuda humanitaria” cuando arremete con sanciones
Desde Correo del Orinoco
La República Bolivariana de Venezuela rechaza el comunicado de la Portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos que “de manera irresponsable” se burla de la comunidad internacional al ofrecer ayuda humanitaria a la Patria de Bolívar cuando ejecuta sanciones económicas contra ella.
En ese sentido, Venezuela lo insta a dar respuestas concretas a la crisis dejada en Puerto Rico en la reciente temporada de huracanes y a las condiciones precarias de algunos sectores de la población norteamericana.
“Exigimos nuevamente, el fin del hostigamiento político y económico, así como las amenazas a la seguridad e integridad del país que ha presentado el gobierno estadounidense con sus sanciones unilaterales, ilegales”, expresa el texto difundido este sábado por la cancillería venezolana. Lee el resto de esta entrada
¿Son compatibles el capitalismo y la democracia?
Tomado de Resumen Latinoamericano
La estabilidad social y económica bajo el capitalismo afronta dos problemas esenciales. Por un lado, las continuas crisis y la feroz competencia inter-capitalista hacen de la acumulación de capital un proceso inseguro. Por el otro, el conflicto en la distribución del ingreso constituye una permanente amenaza de ruptura social. La democracia está en el corazón de estas dos fuentes de tensiones sistémicas.
Para introducir un par de definiciones operativas, aquí entendemos por democracia un sistema en el que todos los ciudadanos adultos tienen el derecho al voto (sufragio universal) ), hay elecciones libres y se protegen los derechos humanos bajo el imperio del Estado de derecho. El capitalismo es un sistema en el que una clase dominante se apropia del excedente del producto social ya no por la violencia, sino por medio del mercado. Lee el resto de esta entrada
EEUU estimula nuevos proyectos subversivos contra Cuba
Tomado de: Descubriendo Verdades
La hipocresía de la actual administración norteamericana con respecto a respetar la gobernabilidad en Cuba y no involucrarse en nuestros asuntos internos –reclamo de las delegaciones cubanas en todas las conversaciones oficiales entre las partes– se ha puesto nuevamente de manifiesto cuando una entidad del Departamento de Estado, el conocido Buró para la Democracia, los derechos Humanos y Laborales (DRL) ha anunciado en el sitio del U.S. State Department una nueva convocatoria para quienes estén interesados en forzar cambios institucionales en Cuba, según se hace eco el sitio anticubano Martinoticias.
6D chavista para tener futuro
Por: Yldefonso Finol / Alainet
Soy un crítico severo frente a los casos de ineficiencia, corrupción y mediocridad que hemos permitido estos años de gobierno bolivariano. Si hubiésemos hecho más contra esos flagelos, el país estaría mejor, y nuestra revolución volando.
Esto lo decimos con rabia y dolor, porque vimos deshacerse la vida de ese inmenso ser humano que es y siempre será Hugo Chávez, dando una batalla desesperada por la nueva sociedad.
Es por esto mismo, que anhelo el instante de estar ante la máquina de votación, para rendirle mi tributo personal al venezolano más integral y genuino de los últimos siglos: a Chávez hermanos.
Pensando en Él, en todos estos años de lucha, esfuerzo, entrega, logros, ataques, me dediqué unos minutos a pensar en todo lo hermoso que fue posible bajo su liderazgo. Lee el resto de esta entrada
“Refugiados” cubanos en España: Sin #médicos españoles y con medicamentos de #Cuba
Por: Iroel Sánchez.
Al concluir la conferencia en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en España, me comentaron sobre la plataforma “Yosísanidaduniversal” y acerca de este reportaje publicado originalmente en eldiario.es, cuyo enlace me enviaron luego por correo electrónico, acompañado de las siguientes observaciones:
“Yosísanidaduniversal” es una plataforma de profesionales sanitarios y usuarios del sistema sanitario público español que lucha por conseguir la derogación del Decreto 16/2012 por el que se retiró el derecho a la asistencia sanitaria pública de los inmigrantes sin permiso de residencia. Lee el resto de esta entrada