Cibermensajes envenenados desde Washington: Campañas en red para Bolivia, Venezuela y México (Primera Parte)

Tomado de Cubadebate Sin proponérselo, el gigante de las redes Facebook ha levantado una alfombra poco visible en el imperio y ha sacado a la luz la basura que tiene debajo. Un reciente informe de la compañía de Palo Alto, California, del 1 de septiembre, ha develado la existencia en esa plataforma digital de varias…

Erase una vez un trol

La definición del término trol o troles en Internet, según fuentes[1], hacen referencia a una persona que con identidad real o generalmente ficticia, publica mensajes provocadores, irrelevantes, fuera de tema, contexto o realidad, dentro de una comunidad en línea, foro de discusión, sala de chat, blog o red social, con el objetivo de molestar, irritar,…

“Tiempo de definiciones”. Por Javier Gómez Sánchez

Eso sí, era prácticamente imposible para un artista cubano poder continuar su carrera en Miami sin pagar el tributo político a la corriente antifidelista —hasta el extremo de anticubana— que pretende seguir siendo dominante en esa ciudad.

Feria tenemos

A pesar de las dificultades interpuestas por el cerco económico, regresa en febrero la Feria del Libro, señal inequívoca de la voluntad  de conceder atención prioritaria a la educación y la cultura. El calendario se eslabona a través de hitos que convocan sucesivamente la atención mediática en torno al cine, el teatro, el jazz o…

Ciberseguridad, un problema de todos

El venidero 18 de octubre vence el plazo de entrega de las ponencias de los que deseen participar en la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2020, evento que abordará temas de vital importancia para el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Períodos y coyunturas

Para Laura La primera vez que me pareció que me estaba poniendo ¨viejo¨ fue teniendo 30 años recién cumplidos. Hablaba con una muchacha que estrenaba sus 23 y en algún momento de la muela intelectual el tema giró sobre las escenas de alguna película sobre la Cuba de los 90 y ahí ella preguntó con…

Yoani Sánchez, propaganda anticubana financiada por Estados Unidos.

A pesar de los cientos de miles de dólares que gasta Estados Unidos en su fallido intento de fabricar una oposición joven, con Yoani Sánchez Cordero no obtuvieron resultados, al no poder atraer a la juventud cubana a su proyecto contrarrevolucionario. Reclutada en Madrid en el 2004 por Carlos Alberto Montaner, agente CIA y prófugo…

La internet en Cuba y el muro de los lamentos

De CubaSí Algunos que no tienen conciencia -o simplemente no quieren, o no les conviene tenerla-, de que internet es el nuevo campo de batalla de la guerra ideológica que realiza el Imperio contra aquellos países que disienten de su hegemonía, utilizan las redes como una suerte de muro de los lamentos ya sea sobre…

La CIA emplea sitios Webs para comunicarse con sus agentes

En Razones de Cuba Para quienes piensan ingenuamente que Internet y las redes sociales son inofensivas, ahora tendrán nuevos elementos de como la CIA las emplea para obtener información de los usuarios, sus características personales, gustos, preferencias y círculos de amigos. Pero la búsqueda de información es solo una parte de la utilidad que dan…