Archivo del sitio
Cuba: “Lo que no te mata”
Por: Carlos Medina Viglielm / Nueva Trinchera
La cuarta novela de la saga “Milenium”, ideada por el genial escritor sueco Stieg Larsson, lleva el título “Lo que no te mata, te hace más fuerte”. Eso nos hace recordar al larguísimo bloqueo que ha sufrido la Mayor de las Antillas, bloqueo que todavía continúa, a pesar de la condena en 23 oportunidades de la casi total mayoría de naciones que integran la Organización de Naciones Unidas.
Muchos pensaron, incluso unos cuantos “amigos” de Cuba, que la famosa “fruta”, como la llamaron los EUA a Cuba caería en las manos de sus depredadores y muy fácilmente, tras la “caída del socialismo real”. Pero no fue así. ¿Cuantas veces los cubanos de Miami habrán hecho las valijas ante la “inminencia” de la caía del “castrismo”?
Tanto los yanquis como sus “amigos” cubanos de Miami calcularon mal. Y lo hicieron porque “piensa el ladrón, que todos son de su condición”. Hicieron los cálculos como si se tratara de transacciones comerciales, como si la dignidad del pueblo cubano tuviera un precio. Se equivocaron una y otra vez; infinidad de veces.
La Habana está remozada. Por doquier se ven las obras de restauración del fabuloso patrimonio arquitectónico. Eusebio Leal, historiador de la ciudad, puede estar satisfecho con lo hecho. Sí, sí, falta bastante todavía. Es que entre restaurar edificios y subvencionar las escuelas y la Salud Pública, se ha optado siempre por estas últimas, que es lo más sensato. Lee el resto de esta entrada
Discurso Raúl Castro en Naciones Unidas: “Cuba celebra con profundo compromiso el 70 aniversario de la ONU”
Estimados jefes y jefas de Estado y de Gobierno:
Distinguidos Jefes y Jefas de Delegaciones:
Señor Secretario General de las Naciones Unidas:
Señor Presidente:
Hace setenta años que, en nombre de los pueblos, los miembros de esta organización suscribimos la Carta de las Naciones Unidas. Nos comprometimos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra y a edificar una nueva forma de relacionarnos bajo la guía de un conjunto de propósitos y principios, que debían augurar una época de paz, justicia y desarrollo para toda la humanidad.
Sin embargo, a partir de entonces, han sido constantes las guerras de agresión, la intervención en los asuntos internos de los Estados, el derrocamiento por la fuerza de gobiernos soberanos, los denominados “golpes suaves” y la recolonización de territorios, que han sido perfeccionados con formas de actuar no convencionales, con el empleo de nuevas tecnologías y esgrimiendo supuestas violaciones de los derechos humanos.
Es inaceptable la militarización del ciberespacio y el empleo encubierto e ilegal de las tecnologías de la información y las comunicaciones para agredir a otros Estados, como también lo es que se distorsione la promoción y protección de los derechos humanos, utilizándolos de forma selectiva y discriminatoria para validar e imponer decisiones políticas. Lee el resto de esta entrada
Recocijo de ser una mujer cubana
Por: Diana Concepción / @AucaenCayoHueso
En pocos minutos se escuchará en la Asamblea General de la ONU el discurso de nuestro presidente Raúl Castro. Intensas han sido las jornadas del General de Ejército en Nueva York, las cuales los cubanos hemos seguido con interés. De manera significativa llamó mi atención su intervención ayer en la Conferencia sobre la equidad de género y el empoderamiento de la mujer.
Experimenté tristeza al escuchar en sus palabras la realidad de las niñas, mujeres y ancianas que en el planeta son discriminadas, marginadas, víctimas de la pobreza, la guerra y el analfabetismo.
En contraste, me llenó de recocijo ser una mujer cubana y poder apreciar en sus argumentaciones cuánto hemos alcanzando en esta Revolución que se transforma y avanza, para que las mujeres continúen siendo un pilar fundamental en la vida política, económica y social del país.
Raúl felicita a los CDR
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, envió una felicitación a la dirección nacional de los CDR y a todos los cederistas del país, con motivo del aniversario 55 de los Comités de Defensa de la Revolución, fundados un día como hoy por el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.
En su mensaje de saludo, desde la ciudad de Nueva York, donde cubre una amplia agenda en la sede de las Naciones Unidas, el compañero Raúl hizo un reconocimiento a la mayor organización de masas de la nación por el trabajo desplegado.
En su comunicación a los más de 8 millones 500 000 cederistas, agrupados en más de 136 000 CDR, el General de Ejército destacó la entrega del pueblo en la defensa de su Revolución.